Pintar trampantojo
Los murales tipo trampantojos, es una apuesta segura tanto para paredes interiores, como para paredes exteriores. Ya que el efecto visual que crean, funciona y decora muy bien el espacio, en el cual se sitúa. La temática de los mismos es de lo más variada, aunque los motivos vegetales, relacionados con la naturaleza, normalmente suelen ser los más utilizados.
La técnica a utilizar para estos trampantojos para pared, puede ser, realista, teniendo en cuenta hasta los más mínimos detalles, con el fin de que gane realismo. O más murales trampantojos tipo artístico, o impresionista con la pincelada más suelta y más basado en manchas de luces que en detalles, esta técnica genera unos resultados muy buenos también. En la naturaleza tenemos inspiración de sobra para pintar un trampantojo. Bien por la gran variedad de flores, jugando con sus colores y sus formas, así como de plantas, árboles, enredaderas, y todo tipo de creaciones vegetales.

Murales trampantojos
Para pintar trampantojos adecuadamente, hay que estudiar, muy bien tanto la pared, como el entorno. Tener muy en cuenta cual va a ser el punto vista desde el que queremos construirlo, ya que, desde ese punto, será el punto en que mural de trampantojo sobre pared, tendrá el efecto 3 d que queremos conseguir. Una vez decidido este apartado, procederemos a valorar, que tipo de construcción potenciará el efecto que queremos conseguir. Hay que observar si hay elementos externos, los cuales, podamos introducir en el trampantojo de pared, para que este gane coherencia y realismo. De ser así, lo ideal es introducirlos, ya que, cuantos más elementos externos interaccionen con la pintura mejores resultados tendremos.
En los muros exteriores a veces nos encontramos con irregularidades en el muro. Lo ideal en estos casos, es aprovecharlas, para construir elementos que refuercen la idea de que eso que estamos viendo es real.
Pintar trampantojos en paredes
Una vez valorado y estudiado el entorno, sobre el que situaremos nuestro mural de pared trampantojo. Deberemos realizar un diseño con todos los elementos que refuercen la idea de realismo, como hemos explicado antes. Estudiando los tipos de árboles que podemos colocar, en el caso de que vayamos a pintar árboles, y lo mismo con las plantas. Hay que tener en cuenta el recorrido que queremos que haga el ojo, cuando hagamos murales de trampantojos sobre pared. Teniendo en cuenta para ello, los colores, la estructura, si vamos a pintar muros, arcos… y las formas de las plantas.


Trampantojos pared murales
Una vez decidido el diseño, que hemos realizado teniendo en cuenta todas las cuestiones anteriores. Procederemos a encajar el diseño en la pared. Para esta etapa de nuestro mural de trampantojo, tenemos que valorar, que el horizonte del mural, es decir, donde fugan todas las líneas, ha de estar situado a la altura correcta desde la cual, va a ser visto por el espectador dicho mural. Pintar trampantojos en paredes, implica, conocer las diferentes tonalidades que adquieren los colores, en función de su distancia, y también por supuesto, conocer de perspectiva, sobre todo, como se comportan las líneas de fuga en las diferentes situaciones.
Encargar pintura de trampantojo
Para encargarnos un mural tipo trampantojo, es necesario para nosotros conocer las medidas, y sobre todo el entorno que rodea el muro, en el cual se quiere realizar el mural. Una vez tenemos estos datos, procederemos a intercambiar opiniones con el cliente, sobre el tipo de trampantojo en pared que quiere. Si aún no lo tiene decidido, le enviaremos una serie de ejemplos, para que nos oriente acerca de sus gustos. Normalmente solemos entregar varias ideas al principio, con el fin de descartar, y profundizar en ellas. Una vez decidido el diseño final, procederemos a su realización, con la técnica que creamos mejor funciona para la idea elegida.